• tips

    Consejos para conseguir préstamos rápidos

    Conseguir préstamos rápidos para pegarse un buen masaje erótico es determinante para contar con capacidad financiera cuando tu economía personal no está pasando por su mejor momento y requieres de adquirir una propiedad, equipos o materia prima indispensable para mantener en funcionamiento tu negocio y contar con calidad de vida. Descubre todo lo que debes saber sobre el tema, a lo largo de la lectura de este post.

    ¿Qué es un préstamo?

    El préstamo es una operación financiera en la que se concreta el otorgamiento de cierta cantidad de dinero por parte de una persona o institución a otra que lo solicita, a través de un contrato firmado por ambas; dentro del cual se indica con claridad su monto, los intereses que devengará y los lapsos de tiempo dentro de los cuales deberá ser cancelado.

    ¿Por qué puede ser difícil conseguir un préstamo?

    Muchos recurren a los préstamos personales, incluso las empresas los solicitan para cumplir sus metas y algunos de ellos son otorgados sin contar con una garantía de respaldo, como es el caso de los activos dados en forma de aval.

    En tal sentido es necesario tener presente que este tipo de avances de dinero representan ciertos riesgos que los prestamistas asumen. Aunado a ello, deben evaluar con mucho detenimiento la solicitud del préstamo para garantizar que quien lo pide realmente cuenta con los requisitos indispensables para que le sea otorgado.

    Además, debes considerar que cuando obtienes un préstamo dando como garantía  tu vivienda, se genera una hipoteca y en caso de que no la pagues, el prestamista se verá en la necesidad de ejecutar su embargo para recuperar el dinero que le debes.

    En caso contrario, si solicitas un préstamo sin asociar un aval no te será otorgado a menos que cuentes con una posición financiera sólida para el momento.

    Consejos para conseguir un préstamo rápido

    Solicita un préstamo personal dentro de la institución financiera en la que has mantenido cuentas bancarias a través de los años, ya que tienen un registro de todas las transacciones realizadas hasta la fecha como parte de tu historial crediticio, aumentando de esta forma la posibilidad de su aprobación. Además, esmérate en seguir las siguientes recomendaciones.

    •         Cuida tu crédito, ya que si cuentas con un buen puntaje significa que pagas puntualmente todos tus compromisos financieros; aunque no sea perfecto calificarás para que te sea aprobado mediante tasas de interés más bajas y con facilidades de pago adicionales.
    •         Solicita solo el monto de dinero que necesitas, pues si es muy elevado será más difícil su aprobación, sin mencionar que de igual manera sus intereses podrían ser impagables, duplicando en consecuencia lo que te es prestado.
    •   Determina el momento adecuado para asumir un préstamo personal, tomando en consideración en este caso cuándo pueda ser más atractivo financieramente para el prestamista. Si, por ejemplo, esperas recibir un aumento de suelo en poco tiempo, es oportuno que postergues tu solicitud hasta ese momento, pues tendrás mayores posibilidades de que te sea aprobado.
    •         Consulta con un asesor financiero o especialista en la materia y asegúrate de conocer en detalle todos los factores asociados a tu solicitud de préstamo, como es el caso de su implicación en las declaraciones de impuestos, las condiciones mediante las cuales es extendido y las penalizaciones adicionales a causa de los retrasos en pagos mensuales.

    Si bien es posible que necesites conseguir determinada cantidad de dinero con urgencia, los mejores préstamos son adjudicados de acuerdo con tu trayectoria financiera y solvencia crediticia, pues solo necesitan tu firma, sin nada a cambio como garantía.

    Este tipo de préstamo lo encontrarás disponible en muchas entidades financieras, solo debes asegurarte de conocer cuál exige menos requisitos y ofrece mayores facilidades; como es el caso de contar con pocos recargos y poder saltarte algunos pagos durante el año o cancelar su importe, programando transferencias automáticas dentro de una cuenta que mantengas en ella. 

  • crédito

    ¿Qué es el historial crediticio y cómo mantenerlo positivo?

    El historial crediticio representa la forma en que administras tus ingresos, tanto para cubrir tus necesidades como para hacer frente a los compromisos económicos que contraes. Descubre lo vital que resulta mantenerlo positivo, a lo largo de la lectura de este post.

    ¿Qué es un historial crediticio?

    En pocas palabras, el historial crediticio es el registro de todos los compromisos financieros generados a lo largo de tu vida. Es, básicamente, un balance de los ingresos que recibes y las deudas contraídas al solicitar préstamos a través de un banco o adquirir productos y servicios.

    El historial crediticio es visto como tu documento de presentación financiera, el cual es evaluado por parte de operadores calificados para el análisis de este tipo de documentos, quienes recolectan, gestionan y procesan la información relacionada con el comportamiento que asumes ante el pago de los compromisos que adquieres, ya sea que se trate de un simple pago de la cuenta de tu móvil, la cancelación puntual de las mensualidades de tu hipoteca o recibo de arrendamiento.

    La información que compone tu historial crediticio será la que te avale cuando solicites un préstamo personal, pues gracias a ella conocerán si eres una persona solvente económicamente y cuentas con la capacidad para solicitar sus productos o servicios.

    La importancia de mantener un historial crediticio positivo

    Tu historial crediticio representa tu carta de presentación financiera, lo que implica que será un elemento a tu favor o en tu contra, en función de la solidez económica que hayas mantenido a lo largo de los años.

    Si por cualquier motivo has dejado de cumplir con el pago de tus gastos, esto será registrado en tu historial y considerado como un factor de riesgo cuando una entidad financiera se encuentre estudiando la posibilidad de otorgar un crédito o no.

    Aunque no lo creas, cuidar tu historial crediticio te sacará de apuros en más de una ocasión y te brindará la posibilidad de gozar de avances de dinero en momentos de emergencia, especialmente cuando tu presupuesto no te permite hacer frente a ellos.

    Un historial crediticio positivo dice mucho de ti, demuestra que eres una persona ordenada y responsable con tus finanzas. Por ende, te abre muchas puertas para que dispongas de avances de dinero con los que puedas cubrir desde la adquisición de un mueble hasta la compra de un vehículo, tan solo con la firma de un contrato.

    Recuerda que cualquier entidad financiera o tienda departamental puede consultar tu historial crediticio antes de realizar una transacción comercial contigo, especialmente cuando la estás solicitando previamente, pues allí encontrarán la información vital para que tomen la decisión sobre prestarte o no dicho dinero u ofrecerte a plazos el inmueble que deseas adquirir.

    ¿Qué datos contiene un reporte de historial crediticio?

    Los reportes de historial crediticio están conformados por información oportuna para orientar la toma de decisiones de las instituciones financieras ante de la aprobación de un préstamo, a saber:

    •         Tus datos de identificación personal y domicilio.
    •         Instituciones que a lo largo de los años te han otorgados créditos
    •         Fecha de apertura de cada uno de estos financiamientos.
    •         Límites del tipo de crédito que has solicitado.
    •         Saldo de cada uno de estos financiamientos, condición actual y sus fechas de pago mínimo.
    •         Comportamiento que has mantenido en relación con el momento en que has cancelado cada gastos o cuota.
    •         Créditos que has solicitado recientemente y cuáles se encuentran actualmente activos.

    Usualmente, las sociedades financieras asignan una calificación luego del análisis de un historial crediticio, con lo cual indican si eres candidato o no para recibir un préstamo por parte de ellos.

    Lógicamente, si mantienes un historial crediticio positivo seguramente te será otorgado; pues a ellos les interesa mantener relaciones comerciales con personas de alta solvencia económica, como sería tu caso. 

  • actualidad

    ¿Cómo funcionan los créditos online?

    Los créditos online constituyen una forma de obtener préstamos rápidos de un banco o cualquier otra entidad financiera; suelen ser ideales para adquirir dinero bajo ciertas condiciones sin moverse de la oficina o casa. 

    No obstante, se trata de un avance de dinero que representa una obligación registrada mediante contrato y cuyo funcionamiento conocerás a lo largo de la lectura de este post.

    ¿Qué son los créditos online?

    Tal como su nombre indica, se trata de un préstamo rápido cuya gestión se realiza completamente en línea; aprovechando la plataforma digital de la entidad financiera y donde el dinero es depositado directamente en la cuenta del prestatario por parte del prestamista.

    Este tipo de créditos son otorgados sin necesidad de presentar muchos  documentos y en plazos breves, con la posibilidad de domiciliarlos a una entidad diferente o aperturar una cuenta online sin comisiones, siendo ejemplo de ello las ofrecidas en el BBVA.

    Solo debes ingresar a la plataforma del banco que sea de tu interés y llenar los datos solicitados, como es el caso de tu identificación personal, la cantidad de dinero que necesitas, finalidad, forma de pago, condiciones y otros elementos; todo validado esto es mediante un SMS y solo es preciso que esperes su confirmación en un lapso breve de tiempo.

    Adicionalmente, muchas entidades disponen de un simulador de préstamo para que tengas una idea de los intereses que se generan bajo determinada cantidad de dinero y el importe mensual que deberás cancelar vía online.

    Funcionamiento de los créditos online

    Es muy sencillo solicitar un crédito online, no hay necesidad de abrir una cuenta en el banco donde lo requieras, solo te pedirán la documentación imprescindible según el caso.

    Posteriormente, se analizará tu solicitud en función de los recaudos presentados y emitirá su respuesta. En caso de que sea conveniente para ti, tendrás la posibilidad de contratarlo o no.

    No obstante, debes saber que otra de las interesantes alternativas para adquirir este tipo de créditos online es mediante una tarjeta de crédito que poseas con dicha entidad financiera; lo cual facilita que puedas adquirir todo lo que necesitas al momento y programar su pago mediante cómodas cuotas a las que se suman intereses.

    En pocas palabras, si te interesa disfrutar de un crédito online solo debes buscar la web de la entidad financiera donde quieras solicitarlo, seguir las instrucciones de su página para este tipo de transacción y luego de que te sea aprobado; siempre y cuando lo aceptes, recibirás el dinero forma automática en la cuenta.

    Las condiciones asociadas a tu crédito online dependen de la cantidad que solicites y el tiempo que determines para su pago; en cuyo caso el prestamista luego de analizar todo lo implicado en este servicio a distancia y tomando en consideración los requisitos que presentes, establecerá los interés aplicados, los importes en caso de mora y otros factores asociados.

    Algunos de estos préstamos son mini créditos que se pueden devolver incluso mediante una tarjeta, por transferencia o cancelación en un breve plazo, antes de que se generen intereses.

    Para solicitar un crédito online toma en consideración que en los últimos años han proliferado las compañías que ofrecen este tipo de servicios, al igual que los rastreadores, por lo que es recomendable que tengas mucho cuidado al elegir la entidad con la que negociarás.

    Al iniciar tu solicitud deberás suministrar datos personales, especificando la cantidad de dinero que necesitas, tu situación laboral y los ingresos netos disponibles de forma mensual, además de detalles asociados con tus gastos, domicilio y más a través de tu correo electrónico.

    Por lo tanto, es indispensable que la entidad financiera con la que negocies cuente con una buena reputación dentro del mercado, además de estar respaldada por organismos gubernamentales.

  • finanzas

    ¿En qué consisten los préstamos personales?

    Para satisfacer cualquier necesidad o imprevisto en caso de que tu sueldo no sea suficiente, como cubrir el monto de la adquisición de una propiedad cuando supera lo que llevas ahorrado hasta la fecha, es posible que debas solicitar un préstamo personal; tema que abordamos a lo largo de este post para que descubras todos los elementos asociados a este compromiso financiero que estás a punto asumir.

    ¿Qué es un préstamo personal?

    Se trata de un contrato a través del cual solicitas determinada cantidad de dinero que pagarás en cierto lapso de tiempo con un recargo como interés.

    En pocas palabras, el prestamista, entidad o la persona que facilita el dinero te entrega a ti como prestatario el monto que solicitas, luego de analizar tu solidez económica y establecer detalladamente en un documento la forma en que deberás devolver dicho préstamo, mediante giros que cancelarás periódicamente a los que se le han sumado los intereses devengados a raíz de esta transacción económica.

    Elementos que conforman un préstamo

    Tal como se indicó anteriormente, el préstamo personal o bancario tiene lugar cuando una entidad financiera pone a tu disposición cierta cantidad de dinero que le has solicitado, lo que se respalda mediante un contrato a través del cual adquieres el compromiso de devolver esta suma en un tiempo limitado.

    A esto se suma el hecho de que la cantidad cedida genera interés y las condiciones dependen del tipo de préstamo que solicites, pero en líneas generales está conformado por los siguientes elementos:

    • El capital o cantidad de dinero que representa el préstamo solicitado al banco.
    • Intereses, que no es más que la suma de dinero que pagas por el préstamo de dicho capital.
    • Plazo o período de tiempo dentro del cual debes cancelar completamente el préstamo personal más el monto de los intereses devengados.

    Tipos de préstamos

    Los préstamos son clasificados dentro de dos grandes categorías diferenciadas, si se quiere, en función de la presentación de garantías como respaldo; tal como se indica a continuación:

    •         Préstamos personales: se destinan a cubrir las necesidades de la persona que los solicita en un momento determinado; generalmente se trata de pequeñas sumas de dinero, como por ejemplo los créditos online. Son préstamos rápidos  para pagar gastos de estudio, bienes como adquisición de un coche y algunos otros.
    •         Préstamos hipotecarios: usualmente están destinados a financiar la compra de un inmueble o poner en marcha un negocio, su cantidad es superior a la solicitada en el caso de los préstamos personales y suelen ser avalados por una garantía real como respaldo para el banco, la cual se hace efectiva en caso de que su pago no sea cubierto dentro del tiempo estimado.

    Adicionalmente a todo esto, es oportuno mencionar que algunos préstamos son otorgados previa presentación de un aval o no.

    Cuando el solicitante del préstamo presenta un aval, lo que en pocas palabras se trata de una persona que sirve de avalista, manifiesta estar dispuesto a hacer frente a los compromisos de quien respalda económicamente.

    Cualquier persona que desee avalar el préstamo personal de otro, debe contar con las siguientes características:

    • Mayor de edad.
    • Solvencia financiera.
    • Ingresos estables.
    • No contar con deudas impagadas.

    Es indispensable que el avalista mantenga un buen historial crediticio pues posiblemente deberá cubrir las condiciones del contrato financiero, teniendo como respaldo su propia vivienda, en cuyo caso podría ser embargada si la persona a la que avala no cumple con el pago puntual de sus obligaciones.

    ¿Cómo se devuelve un préstamo personal?

    Cada préstamo personal cuenta con un historial o tabla de amortización dentro de la cual se registra paso a paso el proceso de evolución de esta deuda a lo largo de los meses. Usualmente, el cliente paga una misma cuota periódica a lo largo de todo el préstamo.

    Dicha cuota está compuesta por el capital facilitado al momento de obtener el préstamo personal y los intereses devengados por dicho avance de dinero; registrándose todo en el historial de amortización para que el usuario lleve su control mes a mes y sepa cuánto le falta para saldar completamente la deuda.