crédito

  • crédito

    ¿Qué es el historial crediticio y cómo mantenerlo positivo?

    El historial crediticio representa la forma en que administras tus ingresos, tanto para cubrir tus necesidades como para hacer frente a los compromisos económicos que contraes. Descubre lo vital que resulta mantenerlo positivo, a lo largo de la lectura de este post.

    ¿Qué es un historial crediticio?

    En pocas palabras, el historial crediticio es el registro de todos los compromisos financieros generados a lo largo de tu vida. Es, básicamente, un balance de los ingresos que recibes y las deudas contraídas al solicitar préstamos a través de un banco o adquirir productos y servicios.

    El historial crediticio es visto como tu documento de presentación financiera, el cual es evaluado por parte de operadores calificados para el análisis de este tipo de documentos, quienes recolectan, gestionan y procesan la información relacionada con el comportamiento que asumes ante el pago de los compromisos que adquieres, ya sea que se trate de un simple pago de la cuenta de tu móvil, la cancelación puntual de las mensualidades de tu hipoteca o recibo de arrendamiento.

    La información que compone tu historial crediticio será la que te avale cuando solicites un préstamo personal, pues gracias a ella conocerán si eres una persona solvente económicamente y cuentas con la capacidad para solicitar sus productos o servicios.

    La importancia de mantener un historial crediticio positivo

    Tu historial crediticio representa tu carta de presentación financiera, lo que implica que será un elemento a tu favor o en tu contra, en función de la solidez económica que hayas mantenido a lo largo de los años.

    Si por cualquier motivo has dejado de cumplir con el pago de tus gastos, esto será registrado en tu historial y considerado como un factor de riesgo cuando una entidad financiera se encuentre estudiando la posibilidad de otorgar un crédito o no.

    Aunque no lo creas, cuidar tu historial crediticio te sacará de apuros en más de una ocasión y te brindará la posibilidad de gozar de avances de dinero en momentos de emergencia, especialmente cuando tu presupuesto no te permite hacer frente a ellos.

    Un historial crediticio positivo dice mucho de ti, demuestra que eres una persona ordenada y responsable con tus finanzas. Por ende, te abre muchas puertas para que dispongas de avances de dinero con los que puedas cubrir desde la adquisición de un mueble hasta la compra de un vehículo, tan solo con la firma de un contrato.

    Recuerda que cualquier entidad financiera o tienda departamental puede consultar tu historial crediticio antes de realizar una transacción comercial contigo, especialmente cuando la estás solicitando previamente, pues allí encontrarán la información vital para que tomen la decisión sobre prestarte o no dicho dinero u ofrecerte a plazos el inmueble que deseas adquirir.

    ¿Qué datos contiene un reporte de historial crediticio?

    Los reportes de historial crediticio están conformados por información oportuna para orientar la toma de decisiones de las instituciones financieras ante de la aprobación de un préstamo, a saber:

    •         Tus datos de identificación personal y domicilio.
    •         Instituciones que a lo largo de los años te han otorgados créditos
    •         Fecha de apertura de cada uno de estos financiamientos.
    •         Límites del tipo de crédito que has solicitado.
    •         Saldo de cada uno de estos financiamientos, condición actual y sus fechas de pago mínimo.
    •         Comportamiento que has mantenido en relación con el momento en que has cancelado cada gastos o cuota.
    •         Créditos que has solicitado recientemente y cuáles se encuentran actualmente activos.

    Usualmente, las sociedades financieras asignan una calificación luego del análisis de un historial crediticio, con lo cual indican si eres candidato o no para recibir un préstamo por parte de ellos.

    Lógicamente, si mantienes un historial crediticio positivo seguramente te será otorgado; pues a ellos les interesa mantener relaciones comerciales con personas de alta solvencia económica, como sería tu caso.